viernes, 11 de abril de 2008

festivali


El otro dia fui a mi primer BAFICI.
Y que manera de debutar! con Glastonbury.
Me gustó. Me gustó Me gustó.
Completo, histórico, irónico. Con muchas mandadas al frente, mucho espíritu, algo bastante de hippismo, y mucha música.
Me encantó el cierre con Bowie.
Igual hacia friiiio en el cineeeee....

1) Me dan ganas de ir a un retiro espiritual.
2) Quiero una campiña en Europa (¡?)
3) Faltaron apariciones de garbage y muse, flojo ahi...

Los dejo algunas palabras de su directora Julien Temple

"If you think film festivals are exhausting, that's because you've never been to rock-and/or-pop festival, really exhausting marathons indeed, you just have to be standing up (under the sun or under the rain, always in the open) or walking from one stage to another, listening to a band while another one is playing, and you have the certainty that the other one won't be repeating their concert, eating sub-sub-Subway sandwiches, and in 12-hour days which tend to end at dawn. Mega festivals are extenuating, psychopathic, and beautiful. Temple accomplishes to capture all of this and more, focusing on Glastonbury, the dean of planetary festivals. The film is kaleidoscopic and disperse, it's sticky and insistent, one hates being there but would also hate not being there. It's almost like an actual festival, the closest to that experience cinema has ever been. Which bands play? Which songs? Who cares! You're in Glasto, man."

8 comentarios:

Anónimo dijo...

lo bueno del cine es que te ponen una cosa detrás de otra, te sientas y ya está, en la vida real siempre te pierdes el otro escenario, pero claro: en el cine siempre hay otra peli que no estás viendo

amor

Anónimo dijo...

Primero que todo debo decir que me encanta la colorada de "That´s 60..."
Me dieron ganas de ver dicho film, preferiría verlo en vivo aunque el solo pensar en cuán cansado quedaría me quita un poco las ganas (iría igual, eh! no soy tan viejo). Y después si me iría a un retiro espiritual a recuperarme.

Gonzalo Karam dijo...

el hecho de ver a radiohead entre esa lista ,justifica todo, ta bueno el blog che..un beso y gracias por pasar por el mio.
nos seguiremos visitando

Darío dijo...

Que bueno Glasto!, conseguiré ese documental.

Unknown dijo...

hola donna, dale (mañana martes la pasan en CC ROJAS) casi voy a ver glastonbury. saludos a fez pd: no sabia como responderte aca porque no tenía cuenta google de blog.

Donna Pinciotti dijo...

responderme?
sere curiosa, quien es usted, caballero?
beso

m. dijo...

ah, interesante, no la vi. Palo y a la lista.
saludos!

Fernando dijo...

¡Buenísimo el documental! Arranqué el BAFICI viéndolo la semana pasada; no sabía nada de la historia del festival y me pareció muy bueno. Creo que tiene un espíritu muy Woodstock (el bueno, el original) y parece algo que la gente disfruta mucho y con pocas preocupaciones (seguramente tiene lo suyo, pero así se mostró en el docu).

Me pareció raro que tuviera poco énfasis en las bandas, no tanto mostrándolas actuar, sino comentando acerca del desarrollo del festival a lo largo de los años, lo cual habría sido interesante.

Hoy tengo doble función en el BAFICI, con una reunión de artistas contra la guerra, encabezados por Neil Young, y Smiley Face, una comedia que parece bastante mainstream para el festival, pero tengo ganas de pasar un rato entretenido.

Salu2!